SI429A - Programa EMEGA

11.09.2024

Obxecto

As axudas concédense en réxime de concorrencia competitiva e teñen por obxecto apoiar e fomentar o emprendemento feminino en Galicia e a creación de emprego, por conta propia e por conta allea, para mulleres.

O programa Emega comprende as seguintes liñas e axuda complementaria:

a) Liña Emprende: liña de axudas económicas mediante incentivos para promover a posta en marcha de novas iniciativas empresariais.

b) Liña Activa: liña de axudas económicas mediante incentivos para favorecer a reactivación, consolidación e mellora de empresas para paliar unha situación económica adversa e acadar o necesario equilibrio empresarial para asegurar a súa pervivencia e consolidación no actual contexto económico.

c) Liña ITEF: liña de axudas económicas mediante incentivos para impulsar a implantación de iniciativas empresariais de carácter innovador, con contido científico ou con base tecnolóxica.

d) Axuda complementaria Concilia: co obxecto de promover a conciliación da vida persoal, familiar e laboral, en dúas modalidades: Concilia-promotoras e Concilia-persoas traballadoras por conta allea.

A quen vai dirixido

As empresas privadas formadas por mulleres.

Requisitos

1. Poderán ser beneficiarias das axudas do programa Emega as empresas privadas formadas por mulleres que inicien a súa actividade económica ou formalicen o seu plan Activa no período comprendido entre o 1 de agosto de 2023 e a data da fin do prazo de presentación de solicitudes ao abeiro desta convocatoria, sempre que cumpran todas as condicións e requisitos comúns e os específicos da correspondente liña ou tipo de axuda previstos nesta orde, así como na normativa xeral de subvencións, en particular, as exixencias establecidas na Lei 9/2007, do 13 de xuño, de subvencións de Galicia, e no seu regulamento.

Cando se trate de empresarias individuais, a solicitude deberá ser presentada pola traballadora autónoma.

Cando a actividade empresarial sexa realizada por unha sociedade civil, comunidade de bens, entidade sen personalidade xurídica, sociedade mercantil, cooperativa ou sociedade laboral, a solicitude de subvención deberá ser presentada por esta, e non serán válidas nin admisibles as solicitudes presentadas polas socias ou comuneiras a título persoal.

En todo caso, unha mesma persoa non pode solicitar a axuda como empresaria individual e ao mesmo tempo formar parte dunha empresa de tipo societario que tamén solicita a axuda.

2. Requisitos comúns a todas as liñas de axuda:

a) Tratarse dunha empresa privada coa categoría de microempresa ou pequena empresa validamente constituída baixo calquera forma xurídica segundo o sinalado na letra b) deste artigo.

Para estes efectos, teñen a categoría de microempresas as unidades económicas que ocupan menos de dez persoas e cuxo volume de negocio anual ou balance xeral anual non supere os dous millóns de euros; e de pequena empresa, as unidades económicas que ocupan menos de 50 persoas e cuxo volume de negocio anual ou balance xeral anual non supere os dez millóns de euros.

Non poderán ser beneficiarias destas axudas as entidades sen ánimo de lucro nin as empresas públicas ou participadas, agás que se trate de participacións minoritarias de carácter temporal ou préstamos participativos a través dalgún instrumento de apoio financeiro á iniciativa emprendedora, acordes coa previsión contida no capítulo IV do título II da Lei 9/2013, do 19 de decembro, do emprendemento e da competitividade económica de Galicia.

b) A actividade mercantil pode ser realizada por empresarias individuais, sociedades civís, comunidades de bens, entidades sen personalidade xurídica ou sociedades mercantís, incluídas as sociedades laborais, as cooperativas de traballo asociado e as sociedades profesionais.

Nas empresas de tipo societario, a administración da empresa teñen que exercela exclusivamente mulleres. Ademais, o capital social estará maioritariamente subscrito por mulleres, no caso de pequenas empresas, e integramente subscrito por elas cando se trate de microempresas, agás que a participación proveña de instrumentos de apoio financeiro á actividade emprendedora consonte o sinalado no último parágrafo do punto anterior. Polo tanto, a participación destes instrumentos de apoio financeiro terase en conta, xunto coas achegas delas, para os efectos de verificar o cumprimento do requisito exixido neste artigo relativo á titularidade maioritaria ou, se é o caso, íntegra do capital social.

Excepcionalmente, no caso da liña ITEF, calquera que sexa o tamaño da empresa, admitirase a participación de persoas que colaboraron no desenvolvemento do proxecto de investigación base da iniciativa empresarial, sempre que a maioría do capital social sexa titularidade das mulleres emprendedoras e a administración da empresa a exerzan mulleres.

c) Ter domicilio social e fiscal, así como establecemento de produción ou comercial en Galicia.

d) Todas as promotoras das empresas beneficiarias das axudas, con independencia do seu grao de participación no capital social da empresa, deben estar de alta no correspondente réxime da Seguridade Social ou en mutualidade de colexio profesional e estar vinculadas laboralmente á empresa, desenvolvendo de forma habitual a súa actividade profesional nela. Nos casos de pluriactividade, entenderase que se cumpre este requisito da vinculación cando a relación laboral por conta allea sexa a tempo parcial cun máximo do 50 % da xornada ordinaria de traballo.

Para os efectos deste programa, non se terán en conta as autónomas colaboradoras.

e) Para os efectos deste programa, os postos de traballo por conta allea con contrato indefinido a tempo parcial só se terán en conta cando a xornada de traballo non sexa inferior ao 50 % da xornada ordinaria de traballo establecida legalmente ou no convenio colectivo que lle sexa de aplicación.

Así mesmo, os postos de traballo por conta allea con contrato indefinido para a realización de traballos de carácter fixo descontinuo só se terán en conta cando a duración da actividade da traballadora non sexa inferior a dez meses nun período de doce meses.

f) Ter iniciado a actividade económica e a actividade laboral nos termos exixidos para cada tipo de axuda nesta orde.

Para os ditos efectos, o inicio do exercicio efectivo da actividade económica acreditarase mediante a xustificación da alta no imposto de actividades económicas (IAE) ou no censo de obrigados tributarios da Axencia Estatal de Administración Tributaria; e o inicio da actividade laboral mediante a acreditación da alta no correspondente réxime da Seguridade Social ou, de ser o caso, na mutualidade de colexio profesional.

g) A iniciativa ou o proxecto empresarial debe ter viabilidade técnica, económica e financeira, o que deberá quedar reflectido no plan de negocio empresarial.

h) Non encontrarse en ningunha das circunstancias e prohibicións establecidas nos números 2 e 3 do artigo 10 da Lei 9/2007, do 13 de xuño, de subvencións de Galicia. A acreditación de non estar incursa en ningunha delas realizarase mediante declaración responsable da interesada.

i) Non ter percibido axudas do programa Emega ao abeiro das convocatorias dos últimos cinco anos (2019, 2020, 2021, 2022 e 2023).

3. Para seren beneficiarias, os requisitos e condicións comúns e específicos de cada liña deberán cumprirse na data de finalización do prazo de presentación de solicitudes e manterse durante o período mínimo de permanencia da actividade e do mantemento dos postos de traballo (dezaoito meses), de acordo co disposto no artigo 24.

MÁIS INFO:                 

© 2024 Todos los derechos reservados
Horario de Lunes a Viernes 9.00 a 14.00 y Jueves de 16.00 a 18.00
 
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar

El acceso a este Sitio Web puede implicar la utilización de cookies. Las cookies facilitan la navegación, la hacen más amigable, y no dañan el dispositivo de navegación.Son procedimientos automáticos de recogida de información relativa a las preferencias determinadas por el Usuario durante su visita al Sitio Web con el fin de reconocerlo como Usuario, y personalizar su experiencia y el uso del Sitio Web, y pueden también, por ejemplo, ayudar a identificar y resolver errores. La información recabada a través de las cookies puede incluir la fecha y hora de visitas al Sitio Web, las páginas visionadas, el tiempo que ha estado en el Sitio Web y los sitios visitados justo antes y después del mismo. Sin embargo, ninguna cookie permite que esta misma pueda contactarse con el número de teléfono del Usuario o con cualquier otro medio de contacto personal. Ninguna cookie puede extraer información del disco duro del Usuario o robar información personal. La única manera de que la información privada del Usuario forme parte del archivo Cookie es que el usuario dé personalmente esa información al servidor.Las cookies que permiten identificar a una persona se consideran datos personales.  En este sentido, para la utilización de las mismas será necesario el consentimiento del Usuario. Este consentimiento será comunicado, en base a una elección auténtica, ofrecido mediante una decisión afirmativa y positiva, antes del tratamiento inicial, removible y documentado. 

Cookies propias: son enviadas al ordenador o dispositivo del Usuario y gestionadas exclusivamente por A.G.Gomezco-gestión SL para el mejor funcionamiento del Sitio Web. La información que se recaba se emplea para mejorar la calidad del Sitio Web y su Contenido y su experiencia como Usuario. Estas cookies permiten reconocer al Usuario como visitante recurrente del Sitio Web y adaptar el contenido para ofrecerle contenidos que se ajusten a sus preferencias.

Cookies de terceros: utilizadas y gestionadas por entidades externas que proporcionan a A.G.Gomezco-gestión SL servicios solicitados por este mismo para mejorar el Sitio Web y la experiencia del usuario al navegar en el Sitio Web. Los principales objetivos para los que se utilizan cookies de terceros son la obtención de estadísticas de accesos y analizar la información de la navegación, es decir, cómo interactúa el Usuario con el Sitio Web. Puede obtener más información sobre las cookies, la información sobre la privacidad, o consultar la descripción del tipo de cookies que se utiliza, sus principales características, periodo de expiración, etc. en el siguiente(s) enlace(s):Google maps https://policies.google.com/technologies/cookies?hl=esLa(s) entidad(es) encargada(s) del suministro de cookies podrá(n) ceder esta información a terceros, siempre y cuando lo exija la ley o sea un tercero el que procese esta información para dichas entidades.Cookies de redes socialesA.G.Gomezco-gestión SL incorpora plugins de redes sociales, que permiten acceder a las mismas a partir del Sitio Web. Por esta razón, las cookies de redes sociales pueden almacenarse en el navegador del Usuario. Los titulares de dichas redes sociales disponen de sus propias políticas de protección de datos y de cookies, siendo ellos mismos, en cada caso, responsables de sus propios ficheros y de sus propias prácticas de privacidad. El Usuario debe referirse a las mismas para informarse acerca de dichas cookies y, en su caso, del tratamiento de sus datos personales. Únicamente a título informativo se indican a continuación los enlaces en los que se pueden consultar dichas políticas de privacidad y/o de cookies:

Facebook: https://www.facebook.com/policies/cookies/Twitter: https://twitter.com/es/privacyInstagram: https://help.instagram.com/1896641480634370?ref=ig YouTube: https://policies.google.com/privacy?hl=es-419&gl=mx Pinterest: https://policy.pinterest.com/es/privacy-policyLinkedIn: https://www.linkedin.com/legal/cookie-policy?trk=hp-cookiesDeshabilitar, rechazar y eliminar cookiesEl Usuario puede deshabilitar, rechazar y eliminar las cookies —total o parcialmente— instaladas en su dispositivo mediante la configuración de su navegador (entre los que se encuentran, por ejemplo, Chrome, Firefox, Safari, Explorer). En este sentido, los procedimientos para rechazar y eliminar las cookies pueden diferir de un navegador de Internet a otro. En consecuencia, el Usuario debe acudir a las instrucciones facilitadas por el propio navegador de Internet que esté utilizando. En el supuesto de que rechace el uso de cookies —total o parcialmente— podrá seguir usando el Sitio Web, si bien podrá tener limitada la utilización de algunas de las prestaciones del mismo.

Este documento de Política de Cookies ha sido creado mediante el generador de plantilla de política de cookies web gratis online el día 31/05/2024.  

Configuración avanzada

Puedes personalizar tus preferencias de cookies aquí. Habilita o deshabilita las siguientes categorías y guarda tu selección.

Las cookies esenciales son imprescindibles para que la página y el sistema de registro funcionen de forma correcta y segura.
Las cookies funcionales recuerdan tus preferencias para nuestra web y permiten su personalización.
Las cookies de rendimiento regulan el comportamiento de nuestra página web.
Las cookies de marketing nos permiten medir y analizar el rendimiento de nuestra página web.